Cómo sanar tu niña interior? La magia que tu adulta puede hacer.
Feb 21, 2021
¿Te has hecho estas preguntas? ¿cómo se si he resuelto las heridas de mi niña interior? soy consciente de que esa parte clave de mi historia impacta mi presente, mis relaciones y mis condiciones? o siento que no me interesa quizás porque me es difícil aceptar que mis padres no fueron perfectos...
Durante tu niñez y la mía, hubieron hechos que nos lastimaron muy fácilmente. Por ejemplo, un padre desconectado o demasiado estricto podría hacernos inseguras o no merecedoras. Una madre que no podía escucharnos o darnos afecto podría habernos hecho sentir invisibles y poco valiosas. Este dolor y estas heridas no se esfumaron mientras crecías. Esas heridas han marcado creencias y carencias sobre ti misma que te han venido acompañando a lo largo de toda tu vida. Hoy por hoy, es probable que algunas de estas heridas las has venido sanando, pero otras aún pueden estar presentes en ciertas condiciones de tu vida y eso requiere de tu atención.
Todo lo que hoy esté en tu vida como una condición de entrampamiento, estancamiento o carencia, viene de tu sistema familiar y tu niñez. Aquí te doy unos ejemplos:
- problemas de pareja, no tener una pareja, haber tenido muchas parejas, dificultad en la intimidad, celos
- abandono, sentirte no escuchada, necesidad de llamar la atención, necesidad de afecto, dificultad para pertenecer
- victimización, sentirse rechazada o con temor al rechazo, falta de amor propio, desconfianza, hacerte la invisible, inhabilidad para recibir, dar demasiado, satisfacer a todos, auto critica
- obesidad, alcoholismo, adicciones, necesidad de protección
- perfeccionismo, control, ser posesiva, sobre protectora, cargar con pesos que no te corresponden, haberte hecho cargo de 'otros' en tu niñez
- dificultad para creer en ti, merecer y reconocer tu valor entre otros.
Cómo sanar las heridas que llevo de mi niña interior.
1. Escucha a tu niña interior. Cierra tus ojos y céntrate en tu respiración. Relájate y date unos minutos para ir a tu niñez a un momento que no entendías que pasaba... Qué memoria viene a ti? Cuántos años tenías? y ahora pregúntale a tu niña que quiere decirte, que fue lo que sintió….que fue lo que necesitó...mensaje tiene para ti… Esta es una práctica que es mejor hacerla con una guía y si estás interesada a rescatar los tesoros de tu niñez te recomiendo te suscribas a mi blog de autosanación aquí.
2. Háblale a tu niña interior. Dentro tuyo también está tu adulta o la madre en ti que puede darse y darle a tu niña todo lo que necesita, el afecto, la atención y la compañía que necesita entre otras cosas. La intención aquí es que traigas a tu niña al momento presente no quedarse en el pasado. Permanecer en el momento presente es una práctica, es un entrenamiento y mientras estemos en el momento presente, no sufriremos el trauma del pasado. El hablarle a tu niña y darle lo que necesita es una oportunidad también para hacerle ver que hay tantas maravillas, tantas condiciones positivas y tanto amor para las dos. Este es un momento para reconciliarse y estar en armonía en el presente las dos.
3. Conecta con tu niña interior. Después de haberle escuchado y hablado a tu niña interior, es importante hagan una actividad juntas. Por ejemplo, y esto es algo que yo hago y me fascina, es que me voy de compras con ella. Voy al supermercado, o al mall o salgo a caminar o al parque y la llevo muy integrada en mí, como si las dos estuviésemos en un date de paseo y en armonía total. Es muy saludable cultivar estos encuentros y momentos porque sana el alma y te hace feliz a ti y a tu niña. Cultiva estos momentos de sanación mutua, yo los disfruto mucho!
4. Escríbele una carta. Escríbele sin restricción a tu fuerte y maravillosa niña! Dile cuánto reconoces su presencia, su importancia, su lugar y que harás todo lo posible para sanar sus heridas. Dile que no está sola ni olvidada, que te tiene y da rienda suelta a todo lo que tu Ser interior quiera y sienta expresar ahí.
Hacer estas 4 practicas es muy sanador y sentirás una armonía que viene de una identidad más completa de ti misma, digamos que sin forados que después llenas de maneras disfuncionales. Pon estas 4 practicas en práctica y estarás lista para el siguiente nivel de tu autorealización.
El sanar tu niña interior no es un trabajo sencillo ni inmediato ni de corta duración. Como maestra emocional, espiritual y consteladora familiar puedo decirte que este es un proceso multidimensional. Hay mucha información y necesidad de contención y esto lo enseño en mis programas de autosanación y las distintas dimensiones del sanar. Clic aquí para recibir más información.
Y quiero terminar diciéndote que no importa tanto la historia sino los sentimientos que tu historia marcaron en ti. Tú tienes el poder de cambiar el dolor por triunfo y felicidad. Puedo acompañarte a hacerlo :)
Me encantará leerte en los comentarios!
Lucienne Larrabure
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras sed sapien quam. Sed dapibus est id enim facilisis, at posuere turpis adipiscing. Quisque sit amet dui dui.
Stay connected with news and updates!
Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.
Don't worry, your information will not be shared.
We hate SPAM. We will never sell your information, for any reason.